a

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer. Proin gravida nibh vel velit auctor aliquet. Aenean sollicitudin, lorem quis.

a

Latest News

    No posts were found.

 

Acciones

INICIADA LA CAMPAÑA DE FIRMAS Y PRESENTACIÓN DE ALEGACIONES AL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN MINERA «ESPERANZA»

LA SIERRA DE GATA se levanta ante otro nuevo proyecto de investigación minera (¡y ya van 4 en la comarca!).

 

Los serragatinos y serragatinas de la comarca tenemos derecho legítimo a elegir en qué entorno queremos vivir. La industria minera es un tipo de actividad humana cuya acción conlleva un grave deterioro del territorio, tenemos decenas de ejemplos que demuestran cuan perjudiciales pueden ser la capacidad de destrucción y contaminación que conlleva a medio y largo plazo. Argumentos de salud, de patrimonio, laborales, de territorio, sociales, demográficos y medioambientales y otros tantos, tenemos para rechazar de facto esta actividad industrial.

Es por ello que nos movilizamos, con todas las de la ley, para presentar oposición y por lo que invitamos a toda la gente a informarse y a participar en nuestras acciones. Es momento de actuar y hacer valer nuestros derechos y nuestra soberanía territorial

ESTA CAMPAÑA TERMINA EN:

En la comarca de Sierra de Gata apreciamos nuestro fértil y privilegiado entorno natural. Amparada a las faldas de la meseta central, las montañas, la pluviometría y orografía aportan una explosión de vida vegetal y animal privilegiadas.

Quienes aquí hemos crecido y por incontables generaciones cuyos apellidos se remontan varios siglos atrás, hemos conservado como tesoro nuestra cultura (como A Fala), tradiciones (fiestas endémicas), idiosincrasia (arquitectura rural -zahurdones-) y en un magnífico equilibrio con nuestro inestimable entorno. Quienes eligen este lugar como nuevos pobladores aprecian, abrazan y valoran enormemente el legado tan característico.

No es de recibo que por pura especulación y enriquecimiento de lobbies extranjeros se nos quiera ningunear, ningunear, apartar y degradar nuestros suelos, contaminar el agua que nos riega y calma la sed.